Ahmad Ben Umar, también conocido como Abū al-ʻAbbās Aḥmad b. ʻUmar al-ʻUḏri, fue un destacado geógrafo y tradicionista andalusí del siglo XI. Nació el 4 de septiembre de 1003 en Almería y falleció en 1085, posiblemente en la misma ciudad o en Valencia. Provenía de la tribu yemení de los Banū ʻUḏraʾ, cuya presencia en al-Andalus estaba vinculada a los...
Diego Ramírez Pagán, nacido en Murcia alrededor de 1524, es un personaje histórico cuya biografía breve revela su relevancia en la literatura del Siglo de Oro. Este poeta y sacerdote murciano destacó por su habilidad para fusionar la tradición poética española con las innovaciones del petrarquismo italiano, consolidándose como una figura clave en la evolución literaria de su tiempo. Su...
Diego Mateo Zapata, nacido en Murcia en 1664, fue un destacado médico y filósofo español del siglo XVII. Proveniente de una familia de judeoconversos, su vida estuvo marcada por la persecución religiosa y su incansable búsqueda del conocimiento. En una época en la que la Inquisición ejercía un control férreo sobre la sociedad, Zapata emergió como una figura clave en...
El Teatro Romano de Cartagena, construido entre los años 5 y 1 a.C. durante el reinado de Augusto, es una de las joyas arqueológicas más destacadas de España. Con capacidad para unos 7.000 espectadores, este teatro refleja la importancia de Carthago Nova en la Hispania romana. Su diseño, que aprovecha la ladera del monte de la Concepción, y su rica...
La Catedral de Murcia se erige como el emblema indiscutible de la ciudad, un testimonio vivo de su rica historia y evolución cultural. Situada en la Plaza del Cardenal Belluga, este majestuoso templo ha sido testigo de siglos de transformaciones, reflejando en su arquitectura la amalgama de estilos que han marcado cada época. Desde su consagración en 1467, la catedral...
Hablar del cardenal Belluga es, en cierto modo, repasar páginas esenciales de la Murcia historia. Muchos conocen su nombre porque da vida a una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, pero ¿quién fue realmente Luis Antonio de Belluga y Moncada? Nacido en Motril en 1662, el cardenal Belluga fue mucho más que un alto cargo eclesiástico; de hecho,...
¿Quién fue Salvador Jacinto Polo de Medina? Pocos nombres evocan tanto las raíces murcianas en el Siglo de Oro como el de Salvador Jacinto Polo de Medina. Nacido en Murcia en 1603, este escritor y poeta vivió en pleno auge del siglo XVII, una época brillante para la literatura española. Polo de Medina no fue únicamente testigo de esa explosión...
¿Quién fue el Fotógrafo Juan Guerrero? Nacido en Cartagena en 1911, el Fotógrafo Juan Guerrero representa una pieza fundamental en la historia visual de Murcia. Puede que no todos reconozcan su nombre a la primera, pero sus imágenes –esas escenas callejeras, rostros cotidianos y retratos de la vida murciana de mediados del siglo XX– valen mucho más de lo que...
Hablar de la actriz murciana Irene López Heredia es abrir una ventana a la efervescente historia del teatro español de principios y mediados del siglo XX. Nacida en Murcia en 1900, López Heredia no solo fue una personalidad influyente dentro del mundo escénico, sino también una figura respetada por su versatilidad y compromiso artístico. ¿Sabías que su primera ovación la...
Al Ricotí: Un personaje histórico clave en Murcia Al Ricotí sobresale como una de esas figuras que, aunque a menudo pasan desapercibidas fuera de círculos de apasionados, marcan un antes y un después en la historia de Murcia. Muchos lo consideran el último líder mudéjar de la región y, la verdad, su vida está envuelta en esas contradicciones propias de...
© 2025 Vega Media Press