martes, julio 8, 2025
David Pérez

David Pérez

Semana Santa de Murcia: Historia, Procesiones y Tradición

La Semana Santa de Murcia es una celebración que fusiona arte, fe y tradición, convirtiéndose en un pilar fundamental de la identidad murciana. Desde el siglo XV, con la fundación de la cofradía de Los Coloraos en 1411, esta festividad ha evolucionado, incorporando elementos únicos que la distinguen de otras regiones. Por ejemplo, la procesión del Miércoles Santo, conocida como...

Read moreDetails

Minas de Mazarrón: El misterio y la belleza de la sierra minera murciana

¿Quién podría imaginar que entre la aridez de la costa sur de Murcia, aparece un paisaje teñido de ocres, rojos y violetas? Las Minas de Mazarrón son uno de esos lugares que sorprenden al visitante por su atmósfera casi irreal. A pocos kilómetros del mar Mediterráneo, este enclave de minas Murcia se ha convertido en tema de conversación entre viajeros...

Read moreDetails

El Alcázar Medieval de Murcia: Historia Viva en el Corazón de la Ciudad

Introducción al Alcázar Medieval de Murcia Pasear junto al Segura y levantar la vista hacia los restos del Alcázar Medieval de Murcia es, en cierto modo, asomarse a una de las raíces más profundas de la ciudad. Este monumento Murcia, que aún conserva su aroma a historia viva, ocupa un lugar privilegiado en el casco antiguo, justo donde confluyen tradición,...

Read moreDetails

Descubre la Ruta del Barranco del Infierno en Murcia: Aventura y Naturaleza

¿Qué es la Ruta del Barranco del Infierno? La Ruta del Barranco del Infierno es una de esas aventuras ocultas en la Región de Murcia, perfecta para quienes buscan una auténtica ruta senderismo Murcia repleta de paisajes sorprendentes. Se encuentra en el término municipal de Librilla, una zona que no suele aparecer en las guías más conocidas, pero que esconde...

Read moreDetails

La escuela de escultura de Caravaca: historia, arte y turismo cultural

Introducción a la escuela de escultura de Caravaca Si tenemos que hablar de referentes en escultura en Murcia, pocos lugares sorprenden tanto como la escuela de escultura de Caravaca. Aquí, historia y creatividad llevan siglos cruzándose en las plazas y talleres; de hecho, la tradición escultórica caravaqueña se remonta, con nombres propios, a los albores del siglo XVI, cuando maestros...

Read moreDetails
Page 1 of 2 1 2