jueves, julio 31, 2025
Bateria de castillitos cartagena

Descubre las baterías de costa de Cartagena: historia y legado en la Región de Murcia

Cartagena, con su puerto natural y ubicación privilegiada en el Mediterráneo, ha sido históricamente un punto clave para la defensa costera. Las baterías de costa de Cartagena son fortificaciones diseñadas para proteger la ciudad de posibles invasiones marítimas, reflejando la importancia estratégica de la región. Este conjunto de estructuras, que incluye castillos, fuertes y baterías antiaéreas, constituye un valioso patrimonio...

Casa del Piñon

Casa del Piñón historia: Descubre el legado modernista de La Unión

La Casa del Piñón es un emblema arquitectónico de La Unión, construido en 1899 por el arquitecto murciano Pedro Cerdán. Este edificio modernista fue encargado por el empresario minero Joaquín Peñalver Nieto, conocido como "el Piñón" debido a su baja estatura. Originalmente, se diseñó como un conjunto de viviendas de lujo destinadas al alquiler, reflejando el auge económico que vivía...

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

El Puente Viejo de Murcia, también conocido como Puente de los Peligros, es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Su construcción se inició en 1718, tras la devastadora riada de 1701 que destruyó el puente anterior, dejando a Murcia sin una conexión estable sobre el río Segura. La necesidad de restablecer esta comunicación vital llevó al arquitecto...

Isaac Peral: Vida, Inventos y Legado del Genio Murciano

Isaac Peral: Vida, Inventos y Legado del Genio Murciano

Isaac Peral, nacido en Cartagena en 1851, es una de las figuras históricas más destacadas de Murcia. Su invención del primer submarino torpedero de propulsión eléctrica en 1888 marcó un hito en la ingeniería naval, proyectando su nombre y el de su tierra natal a nivel internacional. Este personaje ilustre murciano no solo revolucionó la tecnología militar, sino que también...

Conde de Floridablanca: Historia y Legado en Murcia

Conde de Floridablanca: Historia y Legado en Murcia

José Moñino y Redondo, conocido como el Conde de Floridablanca, nació en Murcia el 21 de octubre de 1728. Proveniente de una familia de hidalgos, su padre, José Moñino y Gómez, ejercía como notario mayor diocesano en la ciudad. Desde joven, José mostró una inclinación hacia el estudio, iniciando su formación en el Seminario Mayor de San Fulgencio en Murcia...

Ahmad Ben Umar: Figura Clave en la Historia de Murcia

Ahmad Ben Umar: Figura Clave en la Historia de Murcia

Ahmad Ben Umar, también conocido como Abū al-ʻAbbās Aḥmad b. ʻUmar al-ʻUḏri, fue un destacado geógrafo y tradicionista andalusí del siglo XI. Nació el 4 de septiembre de 1003 en Almería y falleció en 1085, posiblemente en la misma ciudad o en Valencia. Provenía de la tribu yemení de los Banū ʻUḏraʾ, cuya presencia en al-Andalus estaba vinculada a los...

Page 2 of 4 1 2 3 4