El Valle de Ricote, situado en la cuenca media del río Segura, es un enclave singular en la Región de Murcia. Este valle, también conocido como el "Valle Morisco", abarca municipios como Ricote, Ojós, Ulea y Villanueva del Río Segura, entre otros. Su geografía, caracterizada por montañas que abrazan fértiles huertas, ha sido testigo de una rica historia que se...
La Vía Verde del Noroeste es un recorrido de aproximadamente 78 kilómetros que aprovecha el antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz. Esta ruta, acondicionada para usuarios no motorizados, ofrece una experiencia única al atravesar diversos paisajes y localidades de la Región de Murcia. Comienza en el Campus Universitario de Espinardo, en Murcia, y se extiende hasta...
El Parque Natural de las Salinas de San Pedro, situado en el extremo norte del Mar Menor, es un espacio protegido que abarca 856 hectáreas entre los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier. Este enclave, con sus seis kilómetros de costa mediterránea, combina estanques salineros, dunas, pinares y saladares, creando un mosaico de ecosistemas que albergan una...
Ubicado en la sierra de Carrascoy, el Observatorio Astronómico de La Murta se erige como un referente en el turismo científico de Murcia. Desde su inauguración en 2001, ha ofrecido a visitantes y aficionados la oportunidad de explorar el cosmos, convirtiéndose en un punto de encuentro para la divulgación astronómica en la región. Más allá de su función educativa, el...
La Feria de Murcia tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando el 19 de mayo de 1266, el rey Alfonso X el Sabio otorgó a la ciudad el privilegio de celebrar una feria anual de 15 días a partir del 29 de septiembre, festividad de San Miguel. Esta concesión buscaba impulsar la repoblación y el desarrollo económico de la...
Situado en el sureste de la Península Ibérica, en la Región de Murcia, Cabo de Palos es una pequeña península que se adentra en el mar Mediterráneo. Este enclave pertenece al municipio de Cartagena y se encuentra a unos 31 kilómetros de la ciudad, formando parte de las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas que aquí se sumergen bajo el...
La Ruta del Vino de Jumilla se ha consolidado como un referente enoturístico en la Región de Murcia y en toda España. Esta ruta oficial ofrece a los visitantes una experiencia única que combina la tradición vinícola con la riqueza cultural y natural de la zona. Desde visitas a bodegas centenarias hasta catas de vinos elaborados con la emblemática uva...
El Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila se encuentra en el extremo oriental de la Región de Murcia, entre Cabo de Palos y Portmán, abarcando territorios de los municipios de Cartagena y La Unión. Este espacio natural protegido se extiende a lo largo de aproximadamente 2.453 hectáreas, ofreciendo una diversidad de paisajes que incluyen...
En la Región de Murcia, la Floración de Cieza se erige como un fenómeno natural que transforma el paisaje de la localidad en un lienzo de colores vibrantes. Durante este periodo, los campos de melocotoneros, albaricoqueros y ciruelos se visten de tonalidades que van desde el rosa intenso hasta el blanco puro, creando una estampa que parece sacada de un...
Ubicada en el corazón de la Región de Murcia, Sierra Espuña se extiende por más de 25.000 hectáreas, abarcando municipios como Alhama de Murcia, Totana, Mula, Aledo, Librilla y Pliego. Este macizo montañoso, parte de la cordillera Bética, alcanza su punto más alto en el Morrón de Totana, con 1.585 metros de altitud. Su diversidad geográfica y ecológica la convierten...
© 2025 Vega Media Press