Ubicada en el corazón de la Región de Murcia, Sierra Espuña se extiende por más de 25.000 hectáreas, abarcando municipios como Alhama de Murcia, Totana, Mula, Aledo, Librilla y Pliego. Este macizo montañoso, parte de la cordillera Bética, alcanza su punto más alto en el Morrón de Totana, con 1.585 metros de altitud. Su diversidad geográfica y ecológica la convierten...
El Bando de la Huerta es, sin duda, el día grande de las Fiestas de Primavera de Murcia. Se celebra cada Martes de Pascua, justo después de Semana Santa, y transforma la ciudad en un vibrante homenaje a las tradiciones murcianas. Durante esta jornada, las calles se llenan de murcianos ataviados con el traje regional: ellos, con zaragüelles y chalecos;...
El Mar Menor, situado en la Región de Murcia, es la laguna salada más grande de Europa, con una extensión de aproximadamente 135 km² y una profundidad máxima de 7 metros. Separado del mar Mediterráneo por una estrecha franja de tierra de 22 kilómetros llamada La Manga, este enclave natural ofrece aguas tranquilas y cálidas, ideales para la práctica de...
La Costa Cálida, con sus aproximadamente 250 kilómetros de litoral en la Región de Murcia, es un auténtico paraíso para los amantes del mar y la naturaleza. Este tramo costero, bañado por el Mar Mediterráneo y el Mar Menor, se caracteriza por su clima privilegiado, con una temperatura media anual de 18 grados y más de 3.000 horas de sol...
La Semana Santa de Murcia es una celebración que fusiona arte, fe y tradición, convirtiéndose en un pilar fundamental de la identidad murciana. Desde el siglo XV, con la fundación de la cofradía de Los Coloraos en 1411, esta festividad ha evolucionado, incorporando elementos únicos que la distinguen de otras regiones. Por ejemplo, la procesión del Miércoles Santo, conocida como...
¿Quién podría imaginar que entre la aridez de la costa sur de Murcia, aparece un paisaje teñido de ocres, rojos y violetas? Las Minas de Mazarrón son uno de esos lugares que sorprenden al visitante por su atmósfera casi irreal. A pocos kilómetros del mar Mediterráneo, este enclave de minas Murcia se ha convertido en tema de conversación entre viajeros...
Introducción al Alcázar Medieval de Murcia Pasear junto al Segura y levantar la vista hacia los restos del Alcázar Medieval de Murcia es, en cierto modo, asomarse a una de las raíces más profundas de la ciudad. Este monumento Murcia, que aún conserva su aroma a historia viva, ocupa un lugar privilegiado en el casco antiguo, justo donde confluyen tradición,...
¿Qué es la Ruta del Barranco del Infierno? La Ruta del Barranco del Infierno es una de esas aventuras ocultas en la Región de Murcia, perfecta para quienes buscan una auténtica ruta senderismo Murcia repleta de paisajes sorprendentes. Se encuentra en el término municipal de Librilla, una zona que no suele aparecer en las guías más conocidas, pero que esconde...
Visitar la Fábrica de Salitre de Murcia es un viaje inesperado por la historia y los rincones menos explorados del patrimonio de Murcia. Este complejo, que comenzó a funcionar en el siglo XVII, marcó el pulso industrial de la ciudad y aún hoy sorprende a propios y extraños. ¿Por qué fue tan importante? Precisamente porque aquí se producía el salitre,...
Introducción a la escuela de escultura de Caravaca Si tenemos que hablar de referentes en escultura en Murcia, pocos lugares sorprenden tanto como la escuela de escultura de Caravaca. Aquí, historia y creatividad llevan siglos cruzándose en las plazas y talleres; de hecho, la tradición escultórica caravaqueña se remonta, con nombres propios, a los albores del siglo XVI, cuando maestros...
© 2025 Vega Media Press