El potaje de vigilia es un guiso tradicional de la cocina española que combina garbanzos, espinacas y bacalao en salazón. Este plato, típico de la Cuaresma, se originó como una alternativa sin carne durante los viernes de abstinencia. Los ingredientes básicos incluyen garbanzos, espinacas frescas y bacalao desalado, complementados con un sofrito de cebolla, ajo y pimentón. A menudo se...
El Arroz y Costra de la Vega Baja es mucho más que un simple plato; es un símbolo de la identidad y la historia de esta comarca alicantina. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, con referencias que sugieren su existencia ya en el siglo XIII. Por ejemplo, se dice que las monjas trinitarias de Orihuela preparaban este manjar...
El arroz con costillejas y embutido es un plato emblemático de la gastronomía murciana, que refleja la riqueza de la huerta y la tradición culinaria de la región. Este guiso combina el arroz, base de la dieta mediterránea, con las costillas de cerdo y embutidos locales, ingredientes que aportan profundidad y sabor al conjunto. La introducción del arroz en Murcia...
La gastronomía murciana es un reflejo vibrante de su historia y geografía, fusionando la riqueza de su huerta con la generosidad del Mediterráneo. Esta cocina, profundamente enraizada en la tradición mediterránea, se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y locales que han sido la base de su identidad culinaria a lo largo de los siglos. La huerta de Murcia,...
La caldereta de pescado es un guiso emblemático de la gastronomía mediterránea, con raíces profundamente entrelazadas con la vida de los pescadores. Originalmente, este plato surgió como una solución ingeniosa para aprovechar los pescados menos valorados o las capturas del día que no se vendían en el mercado. Los marineros, al regresar de sus jornadas en el mar, cocinaban estos...
La ensalada murciana, también conocida como mojete o moje murciano, es un plato tradicional de la Región de Murcia que combina ingredientes sencillos pero llenos de sabor. Se elabora principalmente con tomate pelado en conserva, cebolla, atún en aceite de oliva, aceitunas negras y huevo duro, todo aliñado con aceite de oliva virgen extra y sal. Esta combinación crea una...
El atascaburras es un plato tradicional de la cocina manchega, especialmente popular en las provincias de Albacete y Cuenca. Se elabora con ingredientes sencillos y accesibles: patatas cocidas, bacalao desalado, ajo y aceite de oliva, que se machacan juntos hasta obtener una mezcla homogénea. Suele servirse adornado con huevo duro y nueces, aportando un toque decorativo y de sabor. El...
Los michirones murcianos son un guiso tradicional de la Región de Murcia, elaborado principalmente con habas secas. Este plato, de origen humilde, combina ingredientes como hueso de jamón, chorizo, laurel y, en ocasiones, panceta o tocino, resultando en un sabor profundo y reconfortante. Se sirve comúnmente en cazuelas de barro, lo que realza su presentación rústica y auténtica. Lo que...
El Queso Murcia al Vino es una auténtica joya de la gastronomía murciana, elaborado exclusivamente con leche pasteurizada de cabra de la raza murciano-granadina. Su característica más distintiva es la corteza de color granate-rojizo, resultado de los baños en vino tinto de la región durante su maduración. Este proceso no solo le confiere su atractivo color, sino que también aporta...
El pan de higo de la huerta es un dulce tradicional que ha perdurado en la tradición gastronómica de Murcia a lo largo de los siglos. Elaborado principalmente con higos secos y almendras, este manjar destaca por su sabor dulce y su textura densa, convirtiéndose en un símbolo de la huerta murciana. Su importancia radica no solo en su delicioso...
© 2025 Vega Media Press