jueves, julio 31, 2025

Etiqueta: Murcia

Interior de la sede del festival

Historia de La Unión y Cante de las Minas: Origen y esencia del flamenco minero

La historia de La Unión está profundamente entrelazada con la minería en Murcia. Desde tiempos antiguos, la Sierra Minera de Cartagena-La Unión ha sido una fuente inagotable de recursos minerales, atrayendo a diversas civilizaciones que buscaban explotar sus riquezas. Fenicios, cartagineses y romanos dejaron su huella en la región, estableciendo asentamientos y desarrollando técnicas extractivas que sentaron las bases de ...

Cordiales murcianos: el dulce tradicional que conquista Murcia

Cordiales murcianos: el dulce tradicional que conquista Murcia

Los cordiales murcianos son unos dulces típicos de Murcia que se han convertido en un emblema de la repostería local, especialmente durante la Navidad. Elaborados principalmente con almendra molida y rellenos de cabello de ángel, estos pequeños bocados se hornean sobre obleas, ofreciendo una textura y sabor inconfundibles. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que nacieron en los ...

Vía Verde del Noroeste al principio del tramo entre Bullas y Mula.

Vía Verde del Noroeste: Naturaleza, Historia y Aventuras en la Región de Murcia

La Vía Verde del Noroeste es un recorrido de aproximadamente 78 kilómetros que aprovecha el antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz. Esta ruta, acondicionada para usuarios no motorizados, ofrece una experiencia única al atravesar diversos paisajes y localidades de la Región de Murcia. Comienza en el Campus Universitario de Espinardo, en Murcia, y se extiende hasta ...

Bateria de castillitos cartagena

Descubre las baterías de costa de Cartagena: historia y legado en la Región de Murcia

Cartagena, con su puerto natural y ubicación privilegiada en el Mediterráneo, ha sido históricamente un punto clave para la defensa costera. Las baterías de costa de Cartagena son fortificaciones diseñadas para proteger la ciudad de posibles invasiones marítimas, reflejando la importancia estratégica de la región. Este conjunto de estructuras, que incluye castillos, fuertes y baterías antiaéreas, constituye un valioso patrimonio ...

Casa del Piñon

Casa del Piñón historia: Descubre el legado modernista de La Unión

La Casa del Piñón es un emblema arquitectónico de La Unión, construido en 1899 por el arquitecto murciano Pedro Cerdán. Este edificio modernista fue encargado por el empresario minero Joaquín Peñalver Nieto, conocido como "el Piñón" debido a su baja estatura. Originalmente, se diseñó como un conjunto de viviendas de lujo destinadas al alquiler, reflejando el auge económico que vivía ...

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

El Puente Viejo de Murcia, también conocido como Puente de los Peligros, es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Su construcción se inició en 1718, tras la devastadora riada de 1701 que destruyó el puente anterior, dejando a Murcia sin una conexión estable sobre el río Segura. La necesidad de restablecer esta comunicación vital llevó al arquitecto ...

Page 3 of 8 1 2 3 4 8