viernes, octubre 3, 2025

Etiqueta: Patrimonio

Castillo de Aledo

Castillo de Aledo: Historia y secretos de la fortaleza emblemática de Murcia

El Castillo de Aledo se alza majestuoso sobre un espigón rocoso en la vertiente meridional de la Sierra Espuña, dominando el extenso Valle del Guadalentín. Esta ubicación privilegiada no solo le otorgaba una ventaja defensiva natural, sino que también le permitía controlar las principales vías de comunicación entre la Meseta Central y la costa mediterránea. De hecho, en días despejados, ...

Artesanía del esparto en Murcia: tradición viva y legado histórico

Artesanía del esparto en Murcia: tradición viva y legado histórico

El esparto, una planta que crece en abundancia en la región de Murcia, ha sido utilizado por el ser humano desde tiempos prehistóricos. Las excavaciones arqueológicas han revelado que, ya en el Neolítico, se empleaba para fabricar cuerdas, cestas y otros utensilios domésticos. Por ejemplo, en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, se encontraron restos de indumentaria y herramientas ...

Huerta de Murcia

Historia de la Huerta de Murcia: Descubre el legado agrícola más emblemático

La Huerta de Murcia, ese vergel que hoy conocemos, tiene sus raíces en tiempos remotos. Los íberos, primeros habitantes documentados de la región, se asentaron en las laderas de las montañas que bordean el valle del Segura, evitando las zonas pantanosas y propensas a inundaciones. Aunque su presencia dejó huella, su impacto en la transformación del paisaje fue limitado. Con ...

Sede de la Asamblea Regional de Murcia

Ruta Modernista de Cartagena: Descubre las Joyas Arquitectónicas de la Ciudad

La Ruta Modernista de Cartagena es un recorrido que nos sumerge en el esplendor arquitectónico de principios del siglo XX, reflejando la prosperidad que la ciudad experimentó gracias al auge de la industria minera. Este itinerario nos lleva por calles y plazas donde se erigen majestuosos edificios que combinan elegancia y creatividad, testigos de una época dorada para la burguesía ...

Interior de la sede del festival

Historia de La Unión y Cante de las Minas: Origen y esencia del flamenco minero

La historia de La Unión está profundamente entrelazada con la minería en Murcia. Desde tiempos antiguos, la Sierra Minera de Cartagena-La Unión ha sido una fuente inagotable de recursos minerales, atrayendo a diversas civilizaciones que buscaban explotar sus riquezas. Fenicios, cartagineses y romanos dejaron su huella en la región, estableciendo asentamientos y desarrollando técnicas extractivas que sentaron las bases de ...

Casa del Piñon

Casa del Piñón historia: Descubre el legado modernista de La Unión

La Casa del Piñón es un emblema arquitectónico de La Unión, construido en 1899 por el arquitecto murciano Pedro Cerdán. Este edificio modernista fue encargado por el empresario minero Joaquín Peñalver Nieto, conocido como "el Piñón" debido a su baja estatura. Originalmente, se diseñó como un conjunto de viviendas de lujo destinadas al alquiler, reflejando el auge económico que vivía ...

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

Puente Viejo de Murcia: Historia, símbolos y curiosidades del emblema de la ciudad

El Puente Viejo de Murcia, también conocido como Puente de los Peligros, es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Su construcción se inició en 1718, tras la devastadora riada de 1701 que destruyó el puente anterior, dejando a Murcia sin una conexión estable sobre el río Segura. La necesidad de restablecer esta comunicación vital llevó al arquitecto ...

Page 1 of 2 1 2