Las albóndigas de bacalao son un plato que ha trascendido generaciones, manteniéndose como un emblema de la cocina tradicional de bacalao en España. Su sabor inconfundible y su arraigo en la gastronomía murciana las convierten en una delicia que evoca recuerdos y tradiciones familiares. Este manjar, que combina la sencillez de sus ingredientes con una preparación meticulosa, ha sabido adaptarse...
La sepia al ajillo es un plato que encarna la esencia de la cocina mediterránea, fusionando la frescura del mar con la intensidad del ajo. Sus orígenes se remontan a las antiguas civilizaciones que poblaron las costas del Mediterráneo, donde la abundancia de cefalópodos como la sepia y el uso generoso del ajo en la gastronomía local dieron lugar a...
Las habas con jamón y cebolla son un plato emblemático de la gastronomía murciana, reflejo de la riqueza de su huerta y de una tradición culinaria que ha sabido perdurar en el tiempo. Este sencillo pero sabroso guiso combina ingredientes humildes y accesibles, transformándolos en una delicia que ha conquistado paladares generación tras generación. Originarias de las zonas rurales de...
La caballa con tomate es un plato tradicional murciano que ha perdurado a lo largo de los años, reflejando la esencia de la gastronomía murciana. Esta receta sencilla combina la frescura del tomate con la riqueza de la caballa, un pescado azul abundante en las costas mediterráneas. Su origen se remonta a las cocinas humildes de la región, donde se...
El guiso de alcachofas y patatas es un reflejo de la profunda conexión entre la gastronomía murciana y su fértil huerta. Este plato, nacido en el corazón de la región, combina ingredientes sencillos y accesibles, como las alcachofas y las patatas, que han sido pilares en la dieta local durante generaciones. La , conocida como la "Huerta de Europa", ha...
El pan de Calatrava es un postre emblemático de la gastronomía murciana, conocido por su sencillez y sabor. Se trata de una especie de pudín que combina ingredientes básicos como pan, leche, huevos y azúcar, y que se sirve generalmente frío. Su textura suave y su dulzura lo han convertido en un favorito en los hogares de la Región de...
Los piononos, esos deliciosos bocados dulces, tienen una historia que nos lleva a la Granada del siglo XIX. Se dice que Ceferino Isla, un devoto pastelero de Santa Fe, creó este postre en honor al papa Pío IX, conocido como Pío Nono. La forma cilíndrica del bizcocho, coronada con crema tostada, evocaría la silueta del pontífice con su solideo. Sin...
El pastel de carne murciano es mucho más que un simple bocado; es un emblema de la gastronomía murciana que ha perdurado a lo largo de los siglos. Este manjar, compuesto por una base de masa quebrada y una cubierta de hojaldre en espiral, encierra un relleno de ternera, chorizo, huevo y especias que deleita a locales y visitantes por...
La leche frita murciana es un postre que, aunque comparte su esencia con otras regiones de España, ha adquirido en Murcia una identidad propia que la convierte en un emblema de su gastronomía. Este dulce, elaborado a base de leche, harina y azúcar, se caracteriza por su textura cremosa en el interior y su exterior crujiente, resultado de una fritura...
Las tortas de Pascua son un dulce tradicional de la repostería murciana, especialmente popular durante las festividades navideñas. Se elaboran con ingredientes como harina, azúcar, aceite de oliva virgen extra, almendras, piñones, miel, anís y zumo de naranja, que les confieren un sabor y aroma inconfundibles. Su textura puede variar desde más esponjosa hasta más firme, dependiendo de la receta...
© 2025 Vega Media Press